Archivo de la categoría: Derecho Civil

PEPEPHONE DEBERÁ PAGAR 4.000 EUROS MÁS LAS COSTAS DEL JUICIO POR INCLUSIÓN INDEBIDA EN FICHEROS DE MOROSOS

Sentencia morosos Pepephone

Mediante Sentencia de fecha 20 de noviembmre de 2019, Pepehone fue condenada al pago de 4.000 Euros en concepto de indemnización por daño moral más las cosas del juicio, lo que asciende a un total indemnizatorio de alrededor de 5.500 Euros por inclusión indebida de los datos de un cliente en ficheros de morosidad por una presunta deuda de 45,56 Euros.

Seguir leyendo PEPEPHONE DEBERÁ PAGAR 4.000 EUROS MÁS LAS COSTAS DEL JUICIO POR INCLUSIÓN INDEBIDA EN FICHEROS DE MOROSOS

Conseguimos la devolución de 56.000 Euros en obligaciones subordinadas de Bankia

Nuevamente, en procedimiento llevado desde nuestro despacho, conseguimos la devolución del importe invertido en un producto bancario sin haber informado debidamente al cliente.

Las obligaciones subordinadas constituían un tipo de inversión cuyo capital no estaba asegurado, al contrario de lo que se le hacía creer al cliente; es decir, en caso de que al banco no le fueran bien las cosas (como lo que ocurrió con Bankia), la devolución del importe invertido quedaría en un lugar muy residual.

Lo curioso de esta Sentencia es que condena al banco por su MALA FE, ya que durante el procedimiento intentó hacer creer al Juez que el cliente había vendido parte del producto contratado (mediante su previa conversión en acciones) para que la devolución fuera menor, quedando demostrado que no fue así.

Recuperamos 58.000 Euros en bonos del Banco Popular

Hace escasos días conseguimos la devolución de 58.000 Euros que nuestro cliente había invertido en Bonos del Banco Popular, un producto complejo que se colocaba a clientes con un perfil minorista, sin advertirles de los riesgos asociados a dicha inversión y en la creencia de que se estaba contratando un producto seguro, similar a un plazo fijo.

La Sentencia declara la anulabilidad de la orden de compra de los Bonos y condena al banco a restituir la cantidad invertida incrementada en el interés legal del dinero, por lo que el importe total de la condena asciende a más de 72.000 Euros, cantidad a la que habrá que deducir lo recibido por el cliente en concepto de rendimientos.

 

 

CLÁUSULAS SUELO: NOVACIONES Y ACUERDOS (3)

Finalmente, dejamos una importante Sentencia en la que conseguimos la nulidad de la cláusula suelo y del diferencial introducido en novación posterior, nada menos que del 4,98%.

Ese diferencial tan abultado, que hace que el cliente pague una importante cifra por intereses, es lo que se denomina “cláusula suelo encubierta”.

Seguir leyendo CLÁUSULAS SUELO: NOVACIONES Y ACUERDOS (3)

CLÁUSULAS SUELO: NOVACIONES Y ACUERDOS (2)

En esta ocasión, se trata de la Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 3 bis de Albacete, de 18 de octubre de 2018, en procedimiento tramitado en nuestro despacho, que declara igualmente la nulidad de la cláusula suelo y de su novación posterior, por falta de transparencia de dicha novación.

Seguir leyendo CLÁUSULAS SUELO: NOVACIONES Y ACUERDOS (2)

CLÁUSULAS SUELO: NOVACIONES Y ACUERDOS (1)

Como es sabido, lo relativo a las cláusulas suelo en las que el cliente firmó un documento con su entidad bancaria por el cual se eliminaba o se rebajaba la misma, se encuentra actualmente en el tintero del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Mientras tanto, nuestros juzgados se resisten a aplicar la nueva doctrina del Tribunal Supremo, emanada de su Sentencia de 11 de abril de 2018, por la cual entiende que esas novaciones son realmente acuerdos o transacciones firmadas entre la entidad y el cliente, con el fin de evitar un pleito y resolver la cuestión por vía amistosa.

Seguir leyendo CLÁUSULAS SUELO: NOVACIONES Y ACUERDOS (1)

Orange condenada a pagar 4.500 Euros por inclusión indebida en listas de morosos

Condena por inclusión en listados de morosos.

En procedimiento judicial tramitado en nuestro despacho se condenó a la compañía telefónica Orange a indemnizar a una persona por inclusión indebida en un registro de morosos.

 

Concretamente, la identidad del demandante fue suplantada para contratar un servicio de telefonía con Orange, por lo que la compañía facturó dicho servicio a quien realmente no lo había contratado.

Seguir leyendo Orange condenada a pagar 4.500 Euros por inclusión indebida en listas de morosos

Conseguimos la devolución total por cláusula suelo a un consumidor que ya había recibido parte del importe

Existían muchas dudas sobre si era posible reclamar la totalidad de la devolución por una cláusula suelo, cuando el cliente ya había reclamado a la entidad y aceptó el importe que le ofrecía.

Pues es posible.

En demanda tramitada en nuestro despacho de abogados ha sido posible recuperar el total de lo pagado de más por la cláusula suelo a un consumidor que ya había recibido una devolución de 2.500 Euros por parte de la entidad bancaria.

Seguir leyendo Conseguimos la devolución total por cláusula suelo a un consumidor que ya había recibido parte del importe

La Audiencia Provincial de Albacete confirma la devolución de la totalidad del gasto del notario

gastos hipotecarios, devolución íntegra del notario

Se está generalizando en muchas Sentencias que, una vez declarada la nulidad de la cláusula de gastos hipotecarios, se condene a la entidad bancaria a devolver solo una parte de dichos gastos, concretamente la mitad de la factura del notario y de la gestoria.

Respetando siempre las decisiones judiciales, es una fundamentación que no compartimos en nuestro despacho ya que consideramos que una vez declarada la nulidad (y confirmado por tanto que la cláusula de gastos de hipoteca era abusiva), no valen medias tintas y «premiar» a la entidad bancaria con una devolución parcial.

Seguir leyendo La Audiencia Provincial de Albacete confirma la devolución de la totalidad del gasto del notario

GASTOS HIPOTECARIOS: ÚLTIMAS SENTENCIAS CON IMPOSICIÓN DE COSTAS

En sendos procedimientos judiciales tramitados por nuestro despacho en colaboración con la firma ADS Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Motilla del Palancar ha condenado a las entidades BBVA y Globalcaja a devolver a los prestatarios los gastos de formalización de su préstamo hipotecario.

La reseña de estas Sentencias ha sido publicada en el periódico Estrella Digital:

https://www.estrelladigital.es/articulo/economia/bbva-debera-devolver-cliente-provincia-cuenca-todos-gastos-hipotecarios/20171023112456333253.html

Aunque las referidas Sentencias no devuelven la totalidad de los gastos (se excluye el controvertido Impuesto de Actos Jurídicos Documentados), lo interesante de las mismas es que imponen el pago de las costas procesales a las entidades bancarias por estimación sustancial de las demandas, por lo que los consumidores no tendrán que asumir ningún coste adicional y percibirán íntegramente las cantidades reconocidas.

Sentencia ord 86/17 4 octubre 2017

Sentencia ord 85/17 4 octubre 2017